sábado, 15 de septiembre de 2012



TRABAJO COLABORATIVO 1.




DAYLA XIMENA VIVAS LEON.
CODIGO: 1130607959.
MARIA MAGDALENA CHAVEZ.
CODIGO: 36553618
CRISTINA ATILLO RIVERA.
CODIGO:
CIELO ROSSIO MOSQUERA.
CODIGO: 1062279965.
YULI MARCELA MUÑOZ.      
CODIGO:






UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
TUTOR: ADRIAN TORO.
PUBLICIDAD.







SANTANDER DE QUILICHAO -  CAUCA.
14-09-2012.
















































INTRODUCCION.



La publicidad se da como el arte de exhibir un bien o servicio que deseemos que un comprador lo adquiera con  el fin de lograr una sinergia entre comprador y vendedor; donde el beneficio para el comprador es la satisfacción a una necesidad insatisfecha y para el vendedor el ingreso económico que representa rentabilidad y ganancias empresariales; de esta manera en el proceso de compra y venta se genera un beneficio mutuo, donde la publicidad es la generadora del conocimiento del bien o servicio ofertado en el mercado.



En el presente  trabajo que a continuación citaremos, ejemplificamos las temáticas presentadas en la unidad uno del modulo de publicidad, las diferentes formas de promocionar o vender un producto o servicio en las diferentes localidades, en que estamos cada uno de los integrantes de este grupo.









MAPA CONCEPTUAL DE PUBLICIDAD.




<!--[if !vml]--><!--[endif]-->




COMENTARIO SOBRE LA PÁGINA DE PUBLICIDAD

La publicidad que encontramos en las diferentes páginas de internet es muy interesante ya que utilizan, estrategias de venta y compra por medio digital y llega a todos los diferentes mercados del mundo y con diferentes productos y servicios, siempre está a la vanguardia y  encuentras lo que te guste, en el menor tiempo.



SERVICIO DE TIGO EN SIBERIA – CAUCA.

La forma como promocionan su servicio es muy confiable, ya que llegan en un grupo aproximado de 20 personas, vienen en su vehículo con sus respectivo logos  y su propaganda en los altavoces, las personas vienen uniformadas, por lo general viene con promociones muy buenas, esto hace que se atiendan la información.
Además el servicio es personalizado, aunque no contamos con puntos fijos, el personal ofrece puerta a puerta dejando los volantes de  los planes de internet y celulares.
Ellos el día que vienen son los martes, día de mercado, instalan carpas ofreciendo los paquetes, dando toda la información, aclarando dudas y entregando publicidad.



EJEMPLO DE PUBLICIDAD ENGANOSA EN INTERNET.

<!--[if !vml]--><!--[endif]-->

DANONE OBLIGADO A RETIRAR LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA DEL ACTIMEL DESPUÉS DE 15 AÑOS

El « estudio sobre el bote de yogurt » que ha lanzado Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica « Nature » de septiembre de 2009 a acabado por dar resultados.
Para el director del laboratorio de virología de la Timone de Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de prebióticos que nos hacen tragar desde hace cerca de 20 años tendrían una gran parte de responsabilidad en la epidemia de obesidad que golpea a los niños.
Los prebióticos que Danone añade a saco en diversos yogures son según las alegaciones de la marca expuestas en la televisión, supuestamente “refuerzan » las defensas inmunitarias. Hay más de 1 millardo por bote de Activia o de Actimel (1 millardo = mil millones)
Lo bueno es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone, son las mismas que las que se utilizan desde hace mucho tiempo en la cría industrial como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos. Un cerdo atiborrado de prebióticos, gana un 10% en la báscula.
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos.
De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido la idea de comparar la flora intestinal de los obesos y de los no obesos. Y oh, sorpresa, los primeros estaban atiborrados de pro bióticos, esos que se encuentran precisamente en los yogures « Santé plus »

Didier Raoult Comenta: «Se han autorizado para la alimentación humana activadores de crecimiento utilizados en la cría (de animales), sin pararse a saber cuál sería el efecto sobre los niños » De golpe, este ha reclamado estudios para conocer el papel preciso de TODOS los productos lácteos en la epidemia de obesidad infantil.
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería: «He encontrado numerosas mujeres rellenitas a pesar de estar sub alimentadas, y que buscaban adelgazar desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas chucherías”. Y, desesperante desilusión, continuaban engordando, y estaban cada vez más cansadas y frágiles…

LA BBC LO DICE MAS “SUAVE” (SUPONGO QUE SON CLIENTES SUYOS DE PUBLICIDAD:

Danone debe pagar multa por exagerar beneficios de Activia y Actimel
Redacción: BBC Mundo

La publicidad dice que Activia ayuda a regular “el tránsito lento”.
La empresa de lácteos Dannon Co. –filial estadounidense de la francesa Danone- aceptó pagar US$21 millones por exagerar las propiedades saludables de su yogur Activia y la bebida láctea DanActive.
En las publicidades de ambos productos, la empresa asegura que las bacterias beneficiosas en su yogur Activia ayudan a aliviar el estreñimiento y que su bebida DanActive (como se conoce al Actimel en EE.UU. y Canadá) aumenta la inmunidad.
Pero la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) dijo que no hay sentencias científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en sus publicidades.
La FTC anunció que había llegado a un acuerdo con la empresa que le prohíbe dar por hecho ciertas propiedades de sus productos, a menos de que sean aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drugs Administration, o FDA).
Se eliminará la publicidad que indica que estos productos ayudan a evitar resfriados y gripes, o la contribución que realizan en la regulación del tracto intestinal. Hasta el momento, no hay sentencias científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en sus publicidades.

“Cuento prebiótico”

Este caso, encabezados por fiscales generales de Oregón y Tennessee, representa el mayor acuerdo de protección a los consumidores con un productor de alimentos suscitado en varios estados.
Los fiscales generales de 39 estados llegaron a un acuerdo de US$21 millones con Danone sobre las reclamaciones de comercialización.

“Profiterol de oro”

En 2009, la organización alemana de protección al consumidor Foodwatch le otorgó al Actimel el Goldener Windbeutel (Profiterol de Oro), Premio a la mentira publicitaria más insolente por el eslogan “Actimel activa tus defensas”. La directora de la campaña, Anne Markwardt, afirmó que “la publicidad de Danone es un gran cuento probiótico”.
“Los consumidores quieren, y tienen derecho a la información precisa cuando se trata de su salud”, dijo el presidente de la FTC, Jon Leibowitz, en un comunicado. “Empresas como Danone no deben exagerar el aval científico para sus productos”.
Danone sin embargo aclaró que Activia es bueno contra el estreñimiento siempre y cuando se ingieran tres porciones al día del producto, no una como la Comisión Federal de Comercio dijo que la compañía había dado a entender.
En Reino Unido, el ASA (Advertising Standards Authority) o Autoridad de Normas Publicitarias, prohibió un anuncio televisivo de Actimel por considerar que el mensaje mostrado era engañoso y atentaba contra los derechos de los consumidores.
Y en España, según una investigación del diario El País, los anuncios de Actimel son algunos de los que más quejas han recibido. El ingrediente estrella de esta leche fermentada es el microorganismo llamado L. Casei Defensis. “Uno todos los días”, afirma su publicidad, “ayuda a reforzar tus defensas naturales”.
Según la Asociación de Autocontrol de la Publicidad, esto no está del todo comprobado.

DICHO DE OTRA FORMA: Danone da la espalda a Actimel y Activia

Aunque parezca difícil de creer y tras años de publicidad proclamando las virtudes saludables de sus productos, la compañía Danone da la espalda a Actimel y Activia. Danone ha anunciado que dejará de elogiar y alabar los beneficios para la salud de estos productos y lo hace ante la posibilidad de que la EFSA invalide los argumentos y estudios presentados por Danone ante este organismo. Será interesante recordar el post Los alimentos funcionales no son tan funcionales, en él podíamos saber que a medida que avanzan las investigaciones de la EFSA, se descubren los fraudes que se encuentran tras algunos alimentos.
Las premisas de aportar beneficios extras para la salud acreditados por estudios de algunas compañías, se derrumban como castillos de naipes. En algunos casos, los alimentos funcionales evaluados por la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) no están superando el examen. ¿Qué ha pasado en el seno de Danone, para que de repente el gigante francés retire su petición de evaluación de sus productos por parte de la EFSA?, como indicamos en el título, Danone da la espalda a Actimel y Activia y adopta esta decisión según indica, por la “falta de visibilidad en la aplicación del reglamento europeo”.
Parece evidente que Danone tiene claro que la EFSA consideraría que las cualidades de Activia y Actimel no son tan claras como nos ha pretendido hacer creer la marca, quizá por ello haya creído mejor una retirada a tiempo antes que un apabullante no. Recordemos que según Danone, Actimel reforzaba las defensas naturales del organismo, y Activia regulaba la digestión. En teoría la EFSA debía pronunciarse en las próximas semanas sobre estas cualidades, recordemos que ya en febrero los estudios que presentó Danone se consideraron insuficientes, será interesante también tener en cuenta la lectura del post Actimel y la publicidad engañosa, y cómo la Advertising Standards Authority (ASA), Autoridad de Normas Publicitarias del Reino Unido determinaba que ninguno de los estudios presentados por Danone apoyaba las afirmaciones que se realizaban en los anuncios publicitarios, “Actimel ayuda a mantener las defensas de tus hijos, hecho científicamente probado”.

Danone cambia su política y anuncia una modificación de la publicidad de los mencionados productos a nivel europeo, dejando de elogiar los beneficios para la salud. El último año ha sido un verdadero bombardeo, recordemos el Premio a la mentira publicitaria más insolente otorgado por la asociación alemana Foodwatch, o la votación de la organización de defensa de los consumidores FACUA en la que se proclamaba a Actimel, segundo peor anuncio del año en España, añadiendo además el veredicto mencionado de la Advertising Standards Authority (ASA).
Al gigante francés le ha costado mucho dar marcha atrás, pero lo ha hecho, las consecuencias se reflejan ya a nivel económico, a través de AFP podemos saber que Danone ha sufrido una caída de más del 1% de su valor en la Bolsa de París. ¿Qué habría ocurrido si se hubiera llevado a cabo el dictamen negativo de la EFSA? El caso es que por el momento, esto no parece importar mucho y menos sabiendo que durante el primer trimestre del año, Danone ha incrementado sus ingresos en un 8’3% y la venta de sus productos estrella, Activia y Actimel, no han sufrido por la retirada de las declaraciones saludables. Pero hay que tener en cuenta que la noticia es reciente y que a medida que los consumidores sepan que se han retirado las supuestas propiedades saludables, las ventas podrían caer, eso lo sabremos en meses posteriores.
De momento, Danone da la espalda a Actimel y Activia y deja de luchar por reivindicar sus supuestas virtudes, argumentando la falta de transparencia de la EFSA sobre los requisitos para la solicitud de la connotación saludable y beneficiosa para el organismo. Si no se puede demostrar… hay que saber perder. Puedes conocer más detalles de la noticia a través de la publicación digital The Wall Street Journal. Seguiremos hablando del tema, seguramente tendrá cuerda para rato.


Y DE OTRA FORMA: Danone obligado a pagar una multa por exagerar las propiedades de Activia y Actimel

No es la primera vez que se emprenden acciones legales contra Danone por mentir a la hora de alabar sus productos. Hace un par de años, en Reino Unido, se denunció que Danone decía que Actimel conseguía aumentar las defensas de los niños, y que estaba científicamente probado. Se demostró que realmente no estaba científicamente probado y se instó a la compañía a retirar dicha coletilla.
Ahora, en EEUU, donde parece que son menos benevolentes, Dannon Co. (filial estadounidense de Danone), ha pagado 21 millones de dólares, que se dice pronto, por exagerar las propiedades de su yogur Activia y de la bebida láctea DanActive (Actimel).
Según anunciaba la marca, las bacterias de su yogur Activia ayudan a mejorar el tránsito intestinal y las del Actimel aumentan las defensas de nuestros hijos (o las nuestras), cuando se toman uno cada día. La Comisión Federal de Comercio (FTF), ha declarado que no existe evidencia científica que avale estas afirmaciones (ergo son mentira) y por esta razón se ha decidido multar a la compañía.
Además de pagar la multa Danone tendrá que retirar los eslóganes engañosos tanto de los yogures y bebidas como de la publicidad.
Danone se defiende
La multa a Danone es fruto de un caso que ha sido tratado por fiscales generales de 39 estados americanos, convirtiéndose en el mayor acuerdo de protección a los consumidores con una empresa productora de alimentos.
Aun así, Danone intenta salvar los muebles, declarando que Activia es bueno para el estreñimiento siempre y cuando se ingieran tres porciones al día del producto (como podría ser bueno comer tres porciones de fruta, por ejemplo).
Actimel ha recibido múltiples quejas en España
Además de esta multa y de la retirada de la publicidad engañosa en Reino Unido hace dos años, se ha sabido que los anuncios de Actimel, en España, son de los que más quejas han recibido, puesto que se considera engañoso el mensaje de que tomando un Actimel a diario nuestras defensas se verán reforzadas de alguna manera, al no estar del todo comprobado.
No sé si esta medida servirá de mucho, porque tengo la impresión de que lo habitual en la industria es exagerar todos los productos, aún a riesgo de que te pillen. Algo así como “mentir, lo hacemos todos… si dejamos de mentir, dejamos de vender, así que cruzamos los dedos y esperamos que sea a otro al que pillen”.
De todas maneras, es de agradecer que haya organismos que velen por los intereses de los ciudadanos y que pongan las cartas sobre la mesa para que seamos nosotros los que tomemos la decisión final a la hora de escoger los productos que vamos a consumir.

Y DE OTRA: Danone obligado a retirar su publicidad engañosa por Activia y Actimel

La piedra lanzada por el investigador francés Didier Raoult en la prestigiosa revista científica Nature en septiembre de 2009 por fin sale a luz.
Según el director del laboratorio de virología de La Timone en Marsella (Francia), los yogures y otras bebidas a base de leche repletos de prebióticos que desde hace unos 20 años existen en el mercado, podrían ser unos de los responsables de la epidemia de obesidad que afecta a los niños.
Los prebióticos que Danone añade generosamente a sus yogures deberían “estimular” nuestro sistema inmunológico.
Una botellita de Actimel o un yogurt de Activia contienen más de mil millones. El problema es que estas bacterias buenas “vivas y activas”, Danone dixit, son las mismas que han venido siendo utilizadas desde hace tiempo en las granjas de cerdos y pollos para favorecer un rápido aumento del peso de dichos animales (hasta un 10% más).

Los nutriólogos NO recomiendan dar a los niños este tipo de productos, como Activia o Gerber debido a que ellos saben del problema y lo que provocan si se toman por largo tiempo.
Tampoco se sorprenda si alguna empresa farmacéutica está detrás de esto, por un lado se provocan los problemas y por el otro les dan la cura, si esto le parece extraño, no se sorprenda pues así funciona el mundo.


¿Como define la idea de contenido?
RTA: La estructura y el formato del mensaje que le dicen El mensaje es muy creíble, pero los estudios nos demuestran lo contrario, mucha gente que sufre de transito lento, como dice la marca, creen que con un yogurt pueden mejorar su pesadez, sin darse cuenta que lo único que logran es engordar y el problema sigue igual o en ocasiones empeora.
Lo único que logra mejorar este problema es una buena alimentación y ejercicio.

¿Qué estrategia se le ocurre para hacerlo conocer?
RTA: Hacerlo conocer, no porque es una marca muy reconocida y por eso da confianza, y creemos todo lo que estos sacan al mercado. Son con esto personas inescrupulosas que solo quieren es ganancias, muchas de estas son en contra de nuestra salud.

Presentado Por: Dayla Ximena Vivas León.
Código: 1130607959.




RESTAURANTE ‘LA BANDERA ROJA’ RIO OVEJAS.


Promoción - Ubicación de una bandera roja en el frente del local como emblema.
<!--[if !supportLists]-->v  <!--[endif]-->Letrero con el nombre del local y la información de la actividad.

Venta de productos y servicios: la actividad mercantil consiste en: el dueño del restaurante compra cerdos, los cuales son sacrificados y se vende su carne cruda o preparada según lo requiera el cliente.
El servicio se presta al cliente solicitar la carne preparada.


EJEMPLO DE PUBLICIDAD ENGANOSA EN INTERNET.

Es la época de los productos "sanos" y "nutritivos". Esos que van acompañados siempre de la coletilla "Estudios demuestran...". A los más veteranos en estas prácticas, Puleva y Danone, se suma ahora Kellogg's y sus Especial K. El arte del engaño está en decir la mitad de la verdad.
<!--[if !vml]--><!--[endif]-->
Primero fue Puleva y sus Omega 3 y la famosa cancioncilla: "Los Omega 3 previenen problemas cardiovasculares y Puleva ayuda a rebajar las cifras de colesterol". Es cierto que se han realizado numerosos estudios sobre los Omega 3 y hay cierta disminución de problemas cardiovasculares (como infartos y trombosis) en aquellos que lo consumen especialmente a través de pescado y frutos secos.
Pero lo que en ningún momento se menciona es que para que esas cifras de colesterol bajen, la cantidad de Puleva Omega 3 que se tiene que tomar para obtener algún beneficio es tan grande que el consumo habitual apenas arroja ningún resultado. Esto es debido a que la cantidad de ácidos grasos Omega 3 presente en la leche es minúscula y se convierte, como comenta un endocrino, en poco más que un remedio homeopático.
Y ahora, como ejemplo más actual, tenemos a los Kellogg's Special K. Que ya fueron condenados por publicidad engañosa al anunciar que tenían 0% de grasa. Se unen así a Puleva Omega 3 y a Actimel en productos denunciados como engañosos. Los publicistas se han empecinado en anunciar los Special K como un gran método para perder peso y están dispuestos a todo. La primera vez pecaron de ingenuos y mostraron una mentira en toda regla que no tardó en ser denunciada. Así que ahora han aprovechado un viejo recurso publicitario: decir la mitad de la verdad, para que el espectador relacione tocino y velocidad. La frase, que aparece actualmente en televisión, es la siguiente:
Estudios demuestran que mujeres que desayunan Special K pesan menos que las que no desayunan. Una frase con toda la intención de ser ambigua para que el consumidor saque sus propias conclusiones. Se trata del viejo truco de inducir confusión entre correlación y causalidad.
Para que te hagas una idea clara existe correlación, por ejemplo, entre el número de piratas y el calentamiento global. Cuanto más aumenta la temperatura, menos piratas quedan en el mundo. ¿Significa eso que el calentamiento global ha llevado a que haya menos piratas? O, lo que es lo mismo, ¿existe causalidad? No. Simplemente son dos variables que, por casualidad, tienen unas tendencias parecidas pero a la inversa.
Con la frase de Special K sucede algo parecido. ¿Significa que por tomar Special K vas a pesar menos o vas a perder peso? En absoluto, aunque eso es lo que los publicistas quieren que pienses. Lo que no te cuentan es que las mujeres que toman Special K suelen seguir también una dieta para perder peso o no engordar, de ahí que pesen menos o pierdan peso. Recordemos que la intención de los publicistas es que la gente asocie Special K a pocas calorías y un complemento de la dieta. El 'target' del producto son mujeres que tienen las calorías muy controladas. Así que es de cajón que las mujeres que consumen Special K pesen menos.
Clama al cielo que, para afirmar esta estupidez, tengan que prostituir comercialmente la ciencia con un "Estudios demuestran..." Es como si yo ahora dijera:
Estudios demuestran que las mujeres que trabajan 24 horas seguidas tienen más probabilidad de tener un fonendoscopio sobre el cuello que las que no trabajan.
¿A que es una frase estúpida? Pues si sirviera para vender algún producto, alguno habría que la tendría en cuenta.
¿Como define la idea de contenido?
RTA: cautivadora y llamativa hacia personas con una autoestima bajo debido a sobrepeso lo que deriva los complejos físicos y psicológicos.

Estructura y formato del mensaje:
RTA: Adecuada para el target seleccionado, donde se presenta una mujer hermosa con un cuerpo deseado y ‘perfecto’ según los prototipos sociales.

¿Qué estrategia se le ocurre para hacerlo conocer?
RTA: Realizar la publicidad donde se especifique y de manera verídica se diga que los objetivos de reducción de peso se logra solo mediante el complemento del consumo del producto con una dieta balanceada y una rutina de ejercicio diario, lo cual permite la reducción de peso.



Presentado Por: Cielo Rossio Mosquera Claros.
Código: 1062279965.




ACTIVIDAD MERCANTIL EN CORINTO.

En este municipio que es Corinto se comercia mucho como lo es la  leche esta la producen en diferentes sectores y por ello se ha visto la necesidad de buscar otras  alternativas de como comercializarlo y transformarlo, ya que en muchas ocasiones estos ganaderos estaban perdiendo su capital por la poca venta que se realizaba y la cantidad de leche que salía,  se unieron algunos sectores  y tomaron la decisión de buscar un personal capacitado para empezar a transformar la leche, ellos elaboraban queso, yogures y dulce antes de elaborarlos promocionaron por todo el municipio y los corregimientos de forma comunicativa, cuando fueron creados ellos realizaron varios convenios en diferentes establecimientos poco a poco esto le fue dando resultado y hoy en día ellos viven mas tranquilos y hay una mejor comercialización de este producto.
Ahora han obtenido más clientes y la economía de estos ganaderos es mas tranquila ya que ellos ahora son proveedores de otras entidades, la forma de  promocionar un producto la realizan a través de una información comunicativa y por un eslogan que realizaron para su empresa y por medio de promociones en diferentes lugares y diferentes días.





EJEMPLO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN INTERNET. RESTAURACIÓN TRATAMIENTO 3 MINUTOS DE RESCATE




<!--[if !vml]--><!--[endif]-->
Durante el año, son muchas las veces que secas, pintas o planchas tu cabello. Lo que finalmente, termina necesitando un rescate completo. Pantene Pro-V presenta su innovador Tratamiento 3 Minutos de Rescate, que ayuda a reparar 3 meses de daño al instante*, para que tu cabello luzca brillante, saludable y más hidratado que antes.
Cómo funciona? La fórmula Pro-Vitaminas del Tratamiento 3 Minutos de Rescate de Pantene® es 3 veces más intensa** y penetra en tu cabello al instante, ayudando a repararlo profundamente. En sólo 3 minutos, tu cabello queda reparado del daño.
Además de esto tú puedes aplicarte la: <!--[if !vml]--><!--[endif]-->
¿Cómo utilizar y garantizar los resultados?
  • Lava tu pelo con Shampoo y Acondicionador, retira el exceso de agua, y aplica la ampolla desde la mitad hacia las puntas. <!--[if !vml]-->http://www.pantene.com.gt/images/es-AR/MEJORES_FORMULAS_CONTRA_ELDANO/separador-dorado.png<!--[endif]-->
  • Déjala actuar por 3 minutos. <!--[if !vml]-->http://www.pantene.com.gt/images/es-AR/MEJORES_FORMULAS_CONTRA_ELDANO/separador-dorado.png<!--[endif]-->
  • Enjuaga bien y listo! <!--[if !vml]-->http://www.pantene.com.gt/images/es-AR/MEJORES_FORMULAS_CONTRA_ELDANO/separador-dorado.png<!--[endif]-->
  • Aplica el tubo entero para cabello largo y medio para cabello corto. Para guardarla, voltea la tapa y ciérrala.
  • Úsalo por lo menos Mecánicos: Cuando te cepillas demasiado el cabello, amarras constantemente como “cola de caballo” o realizas otros tipos de peinados, las fibras sufren daños y se empiezan a romper en dirección opuesta a la raíz, causando las puntas partidas. Este efecto hace que la luz se disperse en todas direcciones, dando la impresión de un cabello sin brillo. Además, la acción de los secadores y planchas resecan los cabellos, dañando y generando un aspecto más opaco.
  • Químicos: Todos los tipos de tratamientos químicos, como tinturas, reflejos, alisados permanentes o extensiones, resecan y cambian la estructura natural de las fibras. Si estos no son debidamente acompañados de tratamientos Intensivos y de una buena hidratación, harán que las fibras se rompan dejando el cabello con un aspecto quebradizo y mal cuidado.
  • Ambientales: La exposición constante al sol, la sal del mar, el cloro de las piscinas y la contaminación en el aire, afectan de forma directa las fibras del cabello desde las raíces, haciendo que estas se partan causando frizz, resequedad y apariencia dañada.
  • una vez por semana o cuando consideres necesario.
¿Cuáles son los daños más comunes y cómo se producen?
Sabías que en 3 meses…?
Tu pelo ha sido expuesto...
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->70 veces al daño del sol.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->40 veces al daño del secador.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->27 veces al daño de la plancha.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->33 veces al daño de gel, mousse y spray para tus peinados
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->El 77% de las mujeres sienten su pelo dañado.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->El 44% de las mujeres sufren daños por los tintes y colorantes.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->El 37% de las mujeres sufren daños por el sol, el mar, la piscina y la contaminación.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->El 25% de las mujeres sufren daños por los secadores y planchas.
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->El 25% de las mujeres sienten daños por los tratamientos químicos para alisar el pelo.

NO CREÍBLE
Este producto lo considero no creíble por que personalmente lo he probado y no me han dado los resultados esperados por ello lo considero no creíble, además no solo yo como consumidora de este producto lo ha dicho sino también un gran porcentaje de mujeres que quizás ya lo probaron  y no les ha sido de su agrado, muchas dicen que no les ha hecho ningún cambio y que es  imposible que este producto pueda revitalizar y fortalecer el cabello dañado u maltratado, esto lo dieron a conocer muchas mujeres a través de la en la pagina Pantene y las encuetas realizadas.




Presentado Por: Cristina Atillo Rivera.





ACTIVIDAD MERCANTIL EN SANTANDER DE QUILICHAO.


Mi Municipio Santander de Quilichao la publicidad que se utiliza para venta de productos o servicios es la venta directa, contamos con una emisora comunitaria y por medio de esta emisora la mayoría de los negocios realizan sus pautas en el programa de televisión regional, se colocan carteleras donde se escribe en papelitos y la colocan en la cartelera al igual que la venta puerta a puerta y el perifoneo, tanto para servicios como productos.


EJEMPLO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN INTERNET.






Presentado Por: María Magdalena Chávez Mejía.
Código: 36553618.




ACTIVIDAD MERCANTIL Y PUBLICITARIA EN CORINTO.
La publicidad se clasifica de acuerdo con:
•La audiencia meta, sean consumidores o empresas.
•La finalidad deseada (la estimación de una demanda primaria o selectiva)
•Lo que se anuncia, un producto o una institución
LA META: CONSUMIDORES O EMPRESAS
Un anuncio se dirige a consumidores o empresas, así, es publicidad de consumo o bien publicidad de negocio a negocio. Por definición los detallistas que solo venden a consumidores; entonces son el único tipo de empresa que no enfrenta esta decisión. Por otra parte, muchos fabricantes y distribuidores tienen que dividir su publicidad entre sus clientes empresariales y los consumidores finales.
TIPO DE DEMANDA: PRIMARIA O SELECTIVA
La publicidad de demanda primaria esta diseñada para estimular la demanda de una categoría genérica de un producto, como café, electricidad o ropa de algodón. En cambio, la publicidad de demanda selectiva tiene por objeto estimular la demanda de marcas específicas, como Nike.
Publicidad Demanda Primaria .
La publicidad de demanda primaria se usa en dos situaciones. La primera ocurre cuando el producto se encuentra en su etapa de introducción de su ciclo de vida y se denomina publicidad precursora. Aun cuando la marca puede mencionarse el objetivo es informar al mercado meta, ya que el consumidor debe tener conciencia de un producto antes de interesarse en el o desearlo.
El otro uso de la publicidad de demanda primaria se da a lo largo del ciclo de vida del producto y por tanto se considera publicidad para sostener la demanda. 
 Publicidad demanda Selectiva.
La publicidad de demanda selectiva es en esencia publicidad competitiva, dado que enfrenta a una marca contra el resto del mercado. Esta publicidad se emplea cuando el producto ya ha superado a etapa de introducción y compite por otras marcas por una participación del mercado.

EL MENSAJE: DE PRODUCTOS O INSTITUCIONAL.
Toda Publicidad selectiva se clasifica como de productos o instituciones.
La publicidad de productos se centra en un producto o marca. Se subdivide en publicidad de acción directa e indirecta:
  • La publicidad de acción directa: Busca una respuesta rápida. Por ejemplo un anuncio en el periódico lleva un cupón o un número de teléfono gratuito y exhorta al lector a enviar o llamar inmediatamente para pedir una muestra gratuita; O el anuncio del supermercado en el periódico subrayando las ofertas que están disponibles por un corto espacio de tiempo.
  • La publicidad de acción indirecta: Esta destinada a estimular la demanda en un periodo extenso. Su finalidad es informar o recordar a los consumidores la existencia del producto y señalar sus beneficios.
  • La publicidad institucional presenta información sobre el negocio del anunciante o trata de crear una opinión favorable hacia la organización, es decir, de generar buena voluntad. A diferencia de la publicidad de productos, la institucional no pretende vender artículos, Su objetivo es crear una imagen para la compañía.

Objetivos de la publicidad
El propósito de la publicidad es vender algo: un bien, servicio, idea, persona, o lugar ya sea en el momento o después. Para alcanzar esta meta se establecen objetivos específicos que se reflejan en anuncios incorporados a una campaña publicitaria.
Los objetivos de la publicidad son:
  • Respaldo a la ventas Personales: La publicidad puede servir para que los clientes potenciales conozcan la compañía y los productos del vendedor, lo que facilita el trabajo de la fuerza de ventas.
  • Mejorar las relaciones con el distribuidor: A los mayoristas con los minoristas les gusta ver que el fabricante respalda sus productos con publicidad.
  • Introducir y posicionar un producto nuevo: Los consumidores necesitan estar informados incluso de extensiones de línea que se apoyan en marcas familiares.
  • Expandir el uso de un producto: La publicidad sirve para extender la temporada de un producto, aumentar la frecuencia del remplazo o incrementar la variedad de uso del producto.
  • Reposicionar un producto existente: La publicidad puede destinarse a cambiar la percepción de un producto.
  • Contrarrestar la sustitución: la publicidad refuerza las decisiones de los clientes actuales y reduce la probabilidad de que opten por otras marcas.
Medios de comunicación
En la publicidad se deben elegir los medios publicitarios en los que se colocaran el anuncio. En la actualidad estas decisiones se determinan por la naturaleza de la petición y la audiencia meta.
Los anunciantes deben tomar decisiones en cada uno de los tres niveles sucesivos para elegir el medio publicitario adecuado:
•  ¿Que tipos o tipos se usaran: periódicos, televisión, radio, revistas o correo directo?
•  ¿Qué categoría del medio elegido se usara? La televisión es abierta y se paga, las revistas son de interés general y especializadas Hay periódicos nacionales y locales e internet ofrece portales tanto como sitios individuales.
•  ¿Qué vehículos específicos de los medios se usaran? El anunciante que opta primero por la radio y luego por la televisión debe determinar que canales utilizara.
Factores que influyen en la elección de los medios:
  • Objetivos del anuncio.
  • Cobertura de audiencia.
  • Requisitos del mensaje.
  • Momento y lugar de decisión de compra.
  • Costo de los medios.

Aparte de estos factores generales la dirección debe evaluar las características publicitarias de cada medio que considera. Se dice características en ves de ventajas y desventajas por que un medio que funciona bien para un producto no necesariamente es la mejor opción para otro
Características de los principales medios:
TELEVISION
En casi todos los hogares hay un televisor. Además, en países como Estados Unidos el espectador común la ve más de 18 horas a la semana. La televisión combina movimiento, sonido y efectos visuales y en su pantalla se pueden mostrar y describir productos. Ofrece una amplia cobertura geográfica y flexibilidad sobre cuando se presenta el mensaje. Sin embargo, a los anuncios de televisión les falta permanencia, por lo que deben ser vistos e inmediatamente comprendidos. Como resultado, la televisión no se presta para los mensajes complicados.
CORREO DIRECTO
Esta publicidad puede enviarse a la manera tradicional, mediante el sistema postal o algún servicio de mensajería, o bien electrónicamente por fax o correo electrónico.
El correo directo tiene el potencial de ser el medio más personal y selectivo. Se pueden recopilar listas muy especializadas de correo directo en la propia base de datos de la compañía o bien comprarlas a proveedores de esos datos. El correo directo también permite la distribución de muestras de productos. Los pagos de impresión y envió hacen que el costo por millar de correo directo sea bastante alto, comparado con otros medios.
PERIÓDICOS
Como medio publicitario, los periódicos son flexibles y oportunos. Se pueden insertar anuncios y cancelarlos sin mucha antelación, así como variar su tamaño, desde los pequeños clasificados a los de varias páginas. También se pueden añadir o restar paginas, porque el espacio de los periódicos no esta limitado a la manera en que esta constreñido el tiempo en la radio y la televisión. Los periódicos sirven para llegar a toda una ciudad o donde se ofrecen ediciones regionales, a zonas selectas. El costo por millar es relativamente bajo. Asimismo, el crecimiento de internet ha creado una nueva fuente de competencia para los periódicos. La publicidad por clasificados, que atrae más o menos 40% de los ingresos publicitarios de los periódicos, se ha visto especialmente afectada. Por ultimo, como los periódicos no ofrecen mucha variedad de formato, es difícil diseñar anuncios que destaquen.
RADIO
La radio es un medio de bajo costo por millar gracias a su gran alcance. Casi 75% de los estadounidenses escuchan radio a diario y en promedio, los adultos escuchan más de 20 horas a la semana. Como la programación varia de estaciones de comentarios a deportivas a folclóricas, ciertos mercados pueden delimitarse con mucha eficacia. Los comerciales de radio se producen en menos de una semana a un costo mucho menor que los de la televisión.
SECCION AMARILLA
La sección amarilla es una fuente de información que conoce la mayoría de las personas y los consumidores la usan a la hora de decidir su compra o casi a la hora de hacerla. Del lado negativo, los anuncios de la sección amarilla no se distinguen con facilidad y el mensaje de un anunciante está rodeado por el mensaje de los competidores. Además, los directorios impresos convencionales de la sección amarilla enfrentan ahora la competencia de la sección amarilla electrónica en Internet.
REVISTAS
Las revistas son el medio adecuado cuando se desea un anuncio con calidad de impresión y color. Pueden llegar a un mercado nacional a un costo por lector relativamente bajo. En los últimos años, el rápido incremento en las revistas especializadas y las ediciones regionales de interés general han permitido que los anunciantes lleguen a una audiencia selecta con un mínimo de desecho de circulación. Las revistas comerciales e industriales, muchas de las cuales se regalan a lectores, son eficaces para llegar a audiencias industriales especializadas.
PUBLICIDAD FUERA DE CASA
Los gastos en publicidad fuera de casa crecen aproximadamente 10% al año y actualmente son de más de 5000 millones de dólares. Sin embargo, el termino fuera de casa es mas descriptivo en la actualidad porque los carteles se encuentran ahora en centros comerciales, campos deportivos, aeropuertos y otras ubicaciones cerradas, además de las exteriores.
El bajo costo por millar es la principal ventaja de estos medios, aunque los precios varían de acuerdo con el tráfico que haya en el sitio.
MEDIOS INTERACTIVOS
El medio interactivo de más rápido crecimiento es la web, que permite el acceso de millones de organizaciones e individuos entre sí. Las oportunidades que la web ha creado no las han pasado por alto los mercado logos. Los dos formatos publicitarios básicos son anuncios desplegables y anuncios de resultados de búsqueda. Los anuncios desplegables contienen graficas y pueden usar animaciones y sonido. Se representan en la parte superior o a lo largo de una pagina web. Por ejemplo, una historia de CNN sobre viajes consultada a través de Google podría estar acompañada de un anuncio de una compañía de cruceros vacacionales. Los anuncios de resultados de búsquedas son mensajes de texto presentados como respuesta a una búsqueda por palabras clave. Por ejemplo, si un visitante de Google anota “automóviles”, aparecerán varios listados de compañías que anuncian coches para su venta.

GRANERO EL AMIGO

Por ejemplo al abordar a la institución: Granero El Amigo y/o el Rendidor ellos  se basan en la publicidad empresarial o institucional por que  tiene como actividad comercial  venta de víveres y abarrotes entonces necesita que las personas lo escojan como institución compren , esta institución se identifica principalmente por un logo y un eslogan que son utilizados siempre en sus campañas publicitarias para su posicionamiento  en el mercado  a través de la tv, la radio, perifoneo, entrega de volantes con promociones, vallas publicitarias  y en los días de mercado  tiene un locutor en su establecimiento animando  a la gente a que compre en este establecimiento. En ocasiones patrocinan eventos culturales
Logotipo:
Tienen un logo tipo que hace énfasis a su nombre las manos entrelazadas
Slogan:
Su eslogan es. el mejor surtido a los mejores precios.






<!--[if !vml]--><!--[endif]-->



EJEMPLO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN INTERNET.


Supongo que a no ser que tengas alergia a los lácteos, no creo que nadie puede negar que ha consumido alguna vez uno de sus yogures, así que por mucho que  diga, no diré nada nuevo a lo que no consideremos nosotros mismos,
Yo de pequeña tomaba muchos yogures, aunque había unos que no me gustaban nada, que eran unos que llevaban trocitos de fruta… así que siempre me han gustado los de fresa y los naturales, Creo que cuando los fabricantes se fijaron que algunos de sus hijos agitaban los yogures antes de abrirlos y luego hacían un agujerito y sorbían, se les ocurrió facilitar el trabajo y sacaron este nuevo formato de yogurt, el bebible, práctico y sencillo donde lo puedes guardar y tomar en cualquier lugar, ya sea en el trabajo, en el coche o simplemente dando un paseo, esto es una de las muchísimas comodidades que hoy en día nos hace más fácil el consumir cosas sanas sin tener que llevar una cuchara, por ejemplo, así empezaron sacando el Dan’Up (aunque creo que ahora se llama DANUP) al mercado y como la evolución no para, pues cualquier tipo de yogurt lo podremos encontrar bebible e incluso entre las marcas “blancas”, El yogur es una leche fermentada que contiene los cultivos característicos del mismo, Streptococus termophilus y Lactobacillus bulgaricus, mientras que Activia agrega un prebiótico exclusivo de La Serenísima, el Bifidobacterium DN-173 010, el cual le da unos beneficios específicos sobre el tiempo de tránsito intestinal, comprobados en 26 estudios científicos realizados.
Activa es el resultado de una innovación de Danone en el mercado mundial de yogures, gracias al Acti Regulares con su único y exclusivo Bifidobacterias DN- 173 010 y una fibra alimentaria. Fue la propia empresa quien desarrolló el producto en su Centro Mundial de Investigación, con base en París, Danone Research. En Argentina, La Serenísima sumó, a esta tecnología, su calidad para brindar al consumidor un alimento de alto nivel. Activa se lanzó en Argentina en 2005. Activa es un yogur que contiene BIFIDOBACTERIUM, entre otros fermentos. Los BIFIDOBACTERIUM son una familia de fermentos dentro de los que existen muchos tipos de BIFIDOBACTERIUM diferentes.
La OMS ha constatado que los beneficios asociados a los prebióticos son cepa dependiente. Es decir, no todos los BIFIDOBACTERIUM son iguales, ni tienen los mismos beneficios sobre el tránsito intestinal.
La Serenísima lleva 20 años investigando su exclusivo BIFIDOBACTERIUM y continúa haciéndolo al día de hoy. ¿Cómo Activia puede ayudar a la flora intestinal? Las bifidobacterias son parte de la flora normal humana y son una de las pocas bacterias dominantes en ella a lo largo de la vida. Estas bacterias juegan un rol muy importante en el mantenimiento del equilibrio intestinal. Activia, por el aporte de gran cantidad de Bifidobacterias, ayuda a equilibrar la flora intestinal optimizando el tránsito intestinal. Tomar una porción por día como parte integrante de una alimentación equilibrada, es una manera de mantener el beneficio saludable de Activia Los prebióticos son microorganismos vivos que, ingeridos en una cantidad adecuada proporcionan efectos beneficiosos para la salud.
Activa tiene un efecto regulador y ha demostrado sus beneficios tanto en personas con tránsito lento como muy lento.
EFICAZ Y DURADERO Cuanto más enlentecido está el tiempo de tránsito, más evidente es el beneficio de Activa el beneficio de Activia, aumenta con la cantidad de potes incluidos en la alimentación diaria. Esta relación ha sido científicamente comprobada con el consumo de 1 a 3 postres diarios. Para una alimentación variada y equilibrada
El principal punto de acción de Activia está ubicado en el intestino grueso o colon.
Durante mucho tiempo se consideró que el colon era un mero órgano destinado a la eliminación de los restos alimenticios, en comparación con el estómago o el intestino delgado. Hoy el colon aparece como el responsable de la regulación del bienestar intestinal, básicamente a través de su compleja flora intestinal.
Aunque hay varios modelos el avance de activia,  es de plástico blanco, recubierto con otro plástico de color verde y como si tuviera el producto por la parte de abajo (blanco), que además protege el tapón para garantizar que no compramos un producto que ha sido abierto por otra persona, en la parte de arriba del tapón nos pone la fecha de caducidad, aunque podremos tomarlo fuera de la fecha al menos unos cuatro días más, pero mejor tomarlo dentro de la fecha expuesta. Al ser un producto desnatado, el sabor es muy ligero, además de que el sabor a dulce (está azucarado) es también ligero. forma “entera”, creo que es mejor así, puesto que se supone que no contiene grasa y la leche entera contiene más grasa que la desnatada, pero eso es de lógica, eso sí como te descuides un poquitín te lo has bebido entero, hay que considerar de que es un producto de calidad, buen sabor, el precio es mucho mayor que el de uno de marca “blanca”.
Aunque esta a pesar de la irregularidad en la publicidad cuando ponen que tiene 0% de materia grasa y que si nos fijamos y miramos la composición nutricional podremos observar que contiene grasas, de las cuales saturadas son 0’5 gramos por 175g y 0’2 gramos de mono insaturadas, y otra mentira por decirlo de esta forma, bueno o gran invento es el añadido de “bifidus actiregularis”, que realmente no existe y es producto del marketing puro y duro y que Activia  contiene otra bacteria muy sana y beneficiosa, pero no es el nombre que ellos ponen en sus productos, que los nombres que ellos ponen dan la impresión de que han descubierto algo nuevo y que realmente no es así.
Dicho en otras palabras Recomendable a cualquier persona, que yo me tomaría uno entero a diario, no por el tema de ir al baño, sino porque me ha gustado, pero es que como me gusta el yogur pues aunque me parece muy suave (debe ser porque es desnatado) me ha convencido totalmente.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->

Presentado Por: Yuli Marcela Muñoz.







CONCLUSIONES.


<!--[if !supportLists]-->v  <!--[endif]-->Cada vez importa menos la salud de los consumidores, lo único que ellos desean es rentabilidad, acosta de lo que sea.
<!--[if !supportLists]-->v  <!--[endif]-->La publicidad se adecua de acuerdo a la zona de influencia y el mercado que se busque.


















BIBLIOGRAFIA.

<!--[if !supportLists]-->v  <!--[endif]-->Villero, M. (2005). Modulo Curso Académico Publicidad. Bogotá. Colombia.


WEBGRAFIA.



<!--[if !supportLists]-->v  <!--[endif]-->Ejemplos  publicidad engañosa Danone y Coca cola:
Extraídos de los siguientes sitios web, el día 5 de septiembre de 2012:
<!--[if !supportLists]-->v  <!--[endif]-->http://www.arcangel.com.co/index.php





No hay comentarios:

Publicar un comentario